viernes, 8 de octubre de 2021

Escrito - ¿Que es un ser legendario?

Lo que es un ser legendario, criatura mitológica, bestias imaginarias, depende de la cultura se lo preguntes, pues hay cientos de mitos de criaturas extraordinarias rondando por nuestro planeta, tanto viejos como nuevos.


Los mitos y fábulas siempre han sido herramientas útiles para los humanos, ya sea para describir lo indescriptible en el momento o enseñar morales y pensamientos por medio de la narración, un ejercicio creativo que evoca a la imaginación de los oyentes. Muchas civilizaciones han creado sus propios mitos que han terminando siendo emblemáticos de su cultura, un claro ejemplo de esto serían los griegos, que poseen extensos volúmenes de relatos de criaturas épicas y deidades.

 

Muchas de estas criaturas están basadas en animales y fenómenos reales, podría ser una combinación de dos o tres seres vivos, o quizás una mezcla homogénea de características sacadas de la naturaleza, hay diversas maneras en las que estos seres pueden ser clasificados, son demasiados y bastante diversos, pero son unidos por una visión trascendental del mundo y su belleza u horrores.

 

 
Y esa podría ser una de las razones por la que regresamos a ellos, son memorables e intrigantes, nuestros conocimientos pueden que hayan avanzado más allá de las explicaciones sobrenaturales para acontecimientos naturales y rutinarios, pero la importancia de la expresión humana en el proceso de poder entender, o explicar, o crear por el simple hecho de crear no puede ser menospreciada, Rubio (2018) en El origen de los seres míticos y su impacto sobre la mente humana expresó lo siguiente:


Esto es muy claro en muchas tribus primitivas donde cualquier acaecer, bueno o malo, se atribuye a los espíritus. Esta línea evolutiva condujo a pensar en la intervención de dioses y otros seres invisibles como causantes de estos fenómenos, formándose mitos y leyendas, diferentes según el tiempo y las culturas.
El progresivo aumento de los conocimientos, los cambios en las creencias religiosas y la globalización actual relegaron progresivamente muchas de esas leyendas y mitos, pero su substrato sigue presente en la imaginación popular, en las esculturas y pinturas e, incluso, tiene un amplio reflejo en la filatelia actual (p. 82).

En nuestro mundo moderno lo que son y portan estos seres legendarios es de importancia como patrimonio humano de lo que la mente es capaz de mitificar y diseñar para nuestra curiosidad, intelecto y entretenimiento.




Referencias
Rubio, F. F. (2018). El origen de los seres míticos y su impacto sobre la mente humana. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6270245
El inicio de la filosofía: MITO y LOGOS. (2018, 9 marzo). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=LhSc_9laEt4&ab_channel=LlunaPineda
Mitología y Filosofía: El Poder del Mito. (2020, 23 octubre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KYUlhqzUQdY&ab_channel=UnboxingPhilosophy
Navarro, X. M. (2021, 8 octubre). Ahuízotl [Ilustración]. 
Navarro, X. M. (2021, 8 octubre). Dragón [Ilustración].
Navarro, X. M. (2021, 8 octubre). Rokurokubi [Ilustración]. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario